April 2021 3 123 Report

¿como se crearon las normas?

l igual que otras características de los grupos, las normas sociales pueden ser formales y explícitas (escritas en normas, reglamentos o leyes) o informales e implícitas (no escritas, pero sí acatadas por los miembros del grupo). De acuerdo con McDavid y Harari (1968), ?las normas suelen ser mecanismos conservadores, que tienen como regla a mantener el status Quo dentro del grupo. Su función es un tanto análoga a la del giroscopio, pues proporcionan el impulso que sirve para mantener al grupo en el curso que inicialmente haya adoptado. Por ello resultan de un valor funcional considerable en mantener la organización de un grupo, en preservar la estabilidad de su estructura y guiarlo por la ruta que lo lleve a sus objetivos?.

Normas y valores se parecen mucho. Suele emplearse la palabra ?valores? para nombrar una u otra de las normas principales de una sociedad, como serían la libertad, la igualdad, la justicia, etc.; sin embargo, cada una de estas no es una norma o un producto de la herencia social humana en menor medida que la más trivial costumbre social (Nisbert, 1970).

Otro punto de importancia aquí en relación con las normas sociales es que no suelen prescribir una conducta específica, si no que expresan los límites permitidos a la variabilidad de la conducta. Además, tales límites o latitud puestos a la conducta aceptable varían para los diferentes individuos de un grupo y, de hechos, para todos los miembros del grupo en un periodo.

Como lo han expresado Sherif y Sherif (1969), las normas sociales ?se refieren a todos los productos de la interacción social compartidos por los participantes y que reglamentan sus conductas como individuos. A diferencia dl término ?norma? en, digamos, el estudio del desarrollo del niño, una norma social no necesariamente se refiere a la conducta promedio observada en un grupo. A decir verdad, muchas normas re presentan lo que, quienes las comparten, consideran lo ideal?.

Finalmente, toda norma social conlleva algún tipo de sanación o forma de retribución utilizada por el grupo cuando hay violaciones o desviaciones. Las sanciones pueden ser moderadas o duras, al depender esto de la importancia que la norma tenga para el grupo. Por lo mismo, los límites de conducta permisible relacionados con cierta norma pueden estar sumamente restringidos o ser muy amplios, dependiendo esto de la importancia de la norma para el grupo.

Las sanciones pueden ser concretas y explícitas, como en las sentencias ya codificadas para crímenes como el asesinato o la violación. También pueden ser generales e implícitas. De este modo, ?el ridículo, la burla pública y la amenaza de contar a la gente algo son sanciones en un sentido tan estricto como las leyes, la policía y los juzgados? (Nisbert, 1970)

Please enter comments
Please enter your name.
Please enter the correct email address.
You must agree before submitting.

Answers & Comments


Helpful Social

Copyright © 2024 ANSWERS.MX - All rights reserved.