El Día Internacional de la Mujer Trabajadora (o también Día Internacional de la Mujer) se celebra el día 8 de marzo y está reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En este día se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo integro como persona. Es fiesta nacional en algunos países.
La idea de un día internacional de la mujer surgió al final del siglo XIX, en plena revolución industrial y durante el auge del movimiento obrero. La celebración recoge una lucha ya emprendida en la antigua Grecia por Lisístrata, quien empezó una huelga sexual contra los hombres para poner fin a la guerra, y que se vio reflejada en la Revolución francesa: las mujeres parisienses, que pedían "libertad, igualdad y fraternidad", marcharon hacia Versalles para exigir el sufragio femenino, pero no fue sino hasta los primeros años del siglo XX cuando se comenzó a proclamar, desde diferentes organizaciones internacionales de izquierda, la celebración de una jornada de lucha específica para la mujer y sus derechos.
CoSe ofrece a continuación una breve cronología de los acontecimientos más destacados.
La Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, reunida en Copenhague, proclamó el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, a propuesta de la dirigente comunista alemana Clara Zetkin, como una jornada de lucha por los derechos de las mujeres. La propuesta fue aprobada unánimemente por la conferencia de más de 100 mujeres procedentes de 17 países, entre ellas las tres primeras mujeres elegidas para el parlamento finés.
Año 1911
Acto de celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora en Managua (1988).
Como consecuencia de la decisión adoptada en Copenhague el año anterior, el Día Internacional de la Mujer se celebró por primera vez (el 19 de marzo) en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, con mítines a los que asistieron más de un millón de personas, que exigieron para las mujeres el derecho de voto y el de ocupar cargos públicos, el derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral.
Menos de una semana después, el 25 de marzo, más de 140 jóvenes trabajadoras, la mayoría inmigrantes, murieron en el trágico incendio de la fábrica Triangle en la ciudad de Nueva York. Este suceso tuvo grandes repercusiones en la legislación laboral de los Estados Unidos, y en las celebraciones posteriores del Día Internacional de la Mujer se hizo referencia a las condiciones laborales que condujeron al desastre.
Años 1913 y 1914
Celebración del Día Internacional de la Mujer en Barcelona (2009).
En el marco de los movimientos en pro de la paz que surgieron en vísperas de la primera guerra mundial, las mujeres rusas celebraron su primer Día Internacional de la Mujer el último domingo de febrero de 1913. En el resto de Europa, las mujeres celebraron mítines en torno al 8 de marzo del año siguiente para protestar por la guerra o para solidarizarse con las demás mujeres.
Año 1917
En el año 1917, como reacción ante los 2 millones de soldados rusos muertos en la Primera Guerra Mundial, las mujeres rusas escogieron de nuevo el último domingo de febrero para declararse en huelga en demanda de "pan y paz". Los dirigentes políticos criticaron la oportunidad de la huelga, pero las mujeres la hicieron de todos modos. El resto es historia: cuatro días después el Zar se vio obligado a abdicar, y el gobierno provisional concedió a las mujeres el derecho de voto. Ese histórico domingo fue el 23 de febrero, según el calendario juliano utilizado entonces en Rusia, o el 8 de marzo, según el calendario gregoriano utilizado en otros países.
Desde esos primeros años, el Día Internacional de la Mujer ha adquirido una nueva dimensión mundial para las mujeres de los países desarrollados y en desarrollo. El creciente movimiento internacional de la mujer, reforzado por las Naciones Unidas mediante cuatro conferencias mundiales sobre la mujer, ha contribuido a que la conmemoración sea un punto de convergencia de las actividades coordinadas en favor de los derechos de la mujer y su participación en la vida política y económica. El Día Internacional de la Mujer es cada vez más una ocasión para reflexionar sobre los avances conseguidos, exigir cambios y celebrar los actos de valor y decisión de mujeres comunes que han desempeñado una función extraordinaria en la historia de México.
El día de la mujer en el movimiento obrero
Acto de celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora en Managua (1988). En el cartel pone:
Juntos en todo luchamos contra el maltrato de la mujer.
Aún con los hechos redactados en la anterior cronología, la historia más extendida sobre la conmemoración del 8 de marzo hace referencia a los hechos que sucedieron en esa fecha del año 1908, cuando murieron calcinadas 146 mujeres trabajadoras de la fábrica textil Cotton de Nueva York en un incendio provocado por las bombas incendiarías que le
Copyright © 2025 ANSWERS.MX - All rights reserved.
Answers & Comments
Verified answer
A pesar de ser nuestro día, aún se nota en algunas respuestas el pensamiento "machista" de algunos hombres y mujeres también, que todavía no comprenden el valor de esta fecha. No como comercio barato, sino como reivindicación de los valores femeninos desde el rol de madres, hermanas, amigas, novias, esposas, servidoras domésticas, niñeras, maestras, profesionales, científicas, modelos, artistas, etc, hasta el de Presidenta de la Nación. ¡¡¡Feliz día para todas!!!!
Es verdad que para muchas el día de la mujer puede ser todos los días, pero organizadamente hay un fecha en la que se resume toda su lucha y compromiso. Ese es el Día Internacional de la Mujer.
Felicidades amigas por su Día y que siga la lucha y el compromiso de esa mujer sensible a la problemática social y al trabajo por cambiar este mundo, para crear otro más justo y humano donde todos podamos vivir en paz.
A TODAS NUESTRAS MUJERES HEROICAS
LES DESEO UN DIA PLENO DE GRAN ALEGRIA,
JUNTO A SUS FAMILIARES Y AMIGOS;
Y QUE HAY QUE SEGUIR LUCHANDO
PARA EL LOGRO DE LAS ASPIRACIONES
Y LA REALIZACION DE LOS SUEÑOS POSTERGADOS.
A NUESTRA EXCELENTE MANDATARIA,
LA DOCTORA FERNANDEZ DE KIRCHNER
NUESTROS VOTOS DE EXITO Y FELICIDAD,
CON EL RECONOCIMIENTO MAS SINCERO
ANTE SU GESTION DE LUCHA
Y SUS INTENCIONES Y CONCRECIONES EFECTIVAS
PARA EL PROGRESO DE NUESTRA NACION.
PARA NUESTRAS GUERRERAS MUJERES
LAS QUE SE DESLOMAN TODOS LOS DIAS
PARA CUIDAR DEL HOGAR, DE LOS HIJOS,
LAS DE LA LUCHA COTIDIANA, LAS QUE HACEN PATRIA:
¡¡MUY FELIZ DIA!!
Gracias por la información, yo apoyo a las mujeres, no sólo en su día, sino todoos los días.
En donde yo trabajo es día de descanso obligatorio, establecido en el Contrato Colectivo de Trabajo
Para mi disculpame el día de la mujer son todos los días, y es para todas las mujeres sin distinción de clases, raza, religión y política. el 8 de Marzo es una fecha más del almanaque a la yo respeto, pero para mi no significa nada. lo que si significa la muerte de las 146 mujeres quemadas eso es lo que más significa para mi, murieron calcinadas por esos señorones que aún existen en estos días,
Una oración por ellas es lo que más me provoca hacer el día de la mujer.
Eso es lo que hay que recordar precisamente y sobre todo decir que aún no hay igualdad entre hombres y mujeres, que la carga que llevamos nosotras es muy pesada, y que la solidaridad masculina es p.c...
Estoy realizando un trabajo sobre este día, este día implica que todos los hombres y las mujeres deben recibir los mismos beneficios. No debemos discriminar a alguien por su sexo. Algunos hombres y mujeres no le acaban de dar un significado a este día. Desde mi punto de vista este sirve para cambiar este mundo, crear otro más justo un mundo en el que podamos vivir todos en paz y en sociedad sin discriminar a nadie,
Es como todas las fechas que se le ocurren a alguien, solo para tener mayores ventas o que algunos reciban reconocimientos o regalos. O para los mismos que las inventaron con sus 15 minutos de gloria.
Los días de la gente son todos. No se requiere alguno en especial. Debemos comportarnos con ambilidad con todo mundo, y más con los de la familia ua que allí es donde pasamos nuestros mejores días.
Lamentablemente se olvida uno de como debe comportarse, con respeto hacia los demás.
8 de marzo, día internacional de la Mujer. Solo para los que lo siguen. En muchos países eso no opera.
La mujer ocupa el 50 porciento y un poco mas en el mundo, y no por eso se le toma en cuenta como debiera. Aunque Noruega ha sido uno de los primeros impulsores para mujeres en las directivas de las empresas, poco muy poco ha logrado permearse en otros lugares. Pasarán siglos o algunos milenios mas para un verdadero reconocimiento.
La humanidad cuantos años tiene ? Y aún no sigue siendo dirigida en su mayor parte por el varón.
Como sea, felicidades donde se festeje.
?????????????